viernes, 14 de marzo de 2014

PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL



Dentro de las empresas es fundamental generar estructuras de desarrollo organizacional (DO) que faciliten la coordinación de las actividades y el control de las acciones de todos sus integrantes.

El (DO) surge a finales de los años 50´s y principios de los 60´s, basado en las dinámicas de grupo y la teoría de cambio planificado, enfocado a resolver problemas. Basado en la teoría clásica de Taylor y Fayol la cual maneja la organización formal y la racionalización de los métodos de trabajo

LAS PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL SON:
  • Obtener o generar informaciones, objetivas y subjetivas, validas y pertinentes.
  • Compatibilizar, viabilizar, armonizar e integrar las necesidades de objetivos  de la empresa y las personas que ahí laboran.
  • Estimular las emociones y sentimientos de las personas (siempre que el riesgo lo permita)
  • Crear un clima de receptibilidad para conocer las realidades organizacionales y de abertura, para diagnosticar y solucionar problemas.
  • Diagnosticar problemas y situaciones insatisfactorias.
  • Desarrollar potenciabilidades de los individuos en las aéreas de las 3 competencias  (Técnica, Administrativa e Interpersonal)


La tendencia de los modelos de comportamiento organizacional, es hacia una organización mas humana  y mas abierta. El verlo como un movimiento que permite una mayor distribución del poder dentro de una empresa, el equilibrio de intereses entre las necesidades del empleado y las de la empresa. Son los aspectos mas importantes que busca  las perspectivas del desarrollo organizacional.
Además con respecto al rol directivo, busca un liderazgo  autentico apoyado en su equipo de trabajo.
En síntesis se espera construir una mejor calidad de la vida de trabajo.
Y al final del día lograr la EXELENCIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario