DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
La Administración es la ciencia encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
Para lograr los objetivos trazados por la empresa tiene que llevarse a cabo un proceso que consta de los siguientes elementos:
- Planificación
- Organización
- Dirección
- Toma de decisiones
- Control
Cuando se toma la decisión de llevar a cabo algún plan, se debe de organizar de manera adecuada su estructura para hacer posible su realización, cuando el plan está en marcha debemos realizar ciertas medidas de control que nos lleven a tomar nuevas decisiones, como por ejemplo la corrección de nuestra planificación.
Por lo que mencionamos anteriormente nos damos cuenta que los elementos que integran el proceso administrativo no se presentan por separado, sino que se dan de manera simultanea. esto es lo que permite el logro optimo de los objetivos previamente definidos.
Personal de la empresa |
Otra de las cosas que tendrá un gran impacto en los resultados de las organizaciones, son las condiciones del ambiente laboral que se maneje dentro de la misma, para que éste ambiente sea adecuado debe ofrecer respeto a la dignidad de las personas, valorar y reconocer sus destrezas motivandolos a hacer su trabajo, debe darse una buena comunicación, pero sobre todo, debe existir un clima ético que nos garantizará el equilibrio en nuestra empresa.
Empresa |
Cuando todas estas condiciones se presentan en cualquier organización se ven reflejadas en el mejoramiento de la calidad de vida del personal, dándole estabilidad física y económica y por otra parte la organización logra un buen funcionamiento financiero, se incrementa su productividad, bajan los niveles de ausentismo, se fortalece la imagen corporativa, la confianza y lealtad de quienes están en ella.
Volviendo a los elementos de la administración, podemos decir que la planeación se refiere a algo muy familiar para cualquier persona, ya que de manera inconsciente o consciente es un acto siempre presente en cualquier ámbito de nuestra vida. para que sea posible llevar a cabo éste proceso es necesario establecer un objetivo, determinando metas a las que se desea llegar.
Planeación es pues trazar el rumbo a seguir para la obtención de dichos objetivos, determinando funciones, responsables, tiempos y recursos, basandonos en datos lo más preciso, real y hasta estimado posible.
Planear nos permite acercarnos con más probabilidad a los objetivos, es por eso que aunque para muchos la planeación no sea realmente importante, para muchos más resulta ser el tiempo mejor invertido a la hora de emprender un proyecto o realizar cualquier acción, ya sea a nivel personal o institucional, como puede ser la familia, la iglesia, instituciones gubernamentales o empresariales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario