sábado, 15 de marzo de 2014

GRÁFICAS DE GANT

EL DIAGRAMA DE GANTT

El diagrama de Gantt es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
Muestra las actividades, los responsables de su ejecución y los tiempos de inicio y término de cada una, hasta la conclusión del proyecto.
Muestra con claridad la secuencia de las actividades y las tareas que se pueden realizar simultáneamente.
Los participantes en el proyecto, observan la importancia de su participación y su responsabilidad para el alcance de las metas programadas.
Se utiliza para dar seguimiento a las actividades.
Henry Laurence Gantt (1861-1919) desarrolló a inicios del siglo XX este método gráfico de planeación y control, que permite contemplar las fases de inicio y finalización de las diversas actividades.
Llamado también cronograma de actividades o Calendarización, se trata de un gráfico de barras, dónde la longitud de cada barra representa la duración en días, semanas, meses o años de una actividad. La utilidad de éste gráfico radica en que señala la frecuencia en que debe ejecutarse cierto número de actividades en base a la duración de cada una de las mismas.
Es uno de los primeros métodos y el más utilizado en la administración de proyectos,
Se pueden planificar diversas actividades en un periodo determinado.
Tiene como objetivo fundamental, el cumplimiento de sus actividades. Y la culminación del proyecto planeado de una forma ordenada y coherente.
Procuró resolver los problemas de programación de actividades.
De tal manera que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada actividad, es decir, la fecha de inicio y de término.
Es un excelente instrumento de comunicación, ya que permite dar una visión general de la situación al responsable del proyecto.
Permite analizar si el proyecto utiliza adecuadamente el tiempo y los recursos.
En el eje horizontal, se establece la unidad de medida más adecuada al trabajo que se va a ejecutar, hora, día, semana, mes.
En el eje vertical, las actividades que construyen el trabajo a ejecutar.


GRAFICA DE ACTIVIDADES (EXPOSICIÓN DE TEMAS) PARA LOS ALUMNOS DE LA LIC. DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  DEL VI CUATRIMESTRE MODALIDAD SABATINA 2014  CORRESPONDIENTE A LA MATERIA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ESCOLAR, QUE IMPARTE EL D.E. GUSTAVO BERNAL CISNEROS

F
E
B
R
E
R
O
ADMINISTRACIÓN
                Y
GESTIÓN ESCOLAR
SABADO

SABADO

SABADO

SABADO

01

08

15

22

09:30
13:00

09:30
13:00

09:30
13:00

09:30
13:00
UNIDAD
I
LA ADMINISTRACIÓN

FRAN







UNIDAD
II
EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL




CAMILO





UNIDAD
III
EL DIAGNOSTICO SITUACIONAL







ZARAHÍ


UNIDAD
IV
HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL







MAYMITY



No hay comentarios:

Publicar un comentario